Una de las principales razones por las que mucha gente deja de usar la licuadora que tienen en casa es porque cuesta lavarla tras cada uso, el proceso acaba por aburrirles y dejan de hacer zumos. Aunque no ocurre lo mismo con otras.
Y es una pena, porque muchas de ellas han costado un dinero que nunca van a recuperar.
Por eso hoy hemos querido hacer un ranking de licuadoras que son muy sencillas de limpiar al acabar de hacer tus zumos, para que no dejes de cuidar tu salud por culpa de un electrodoméstico que es un engorro lavar.
Pero sobre todo, para que tu inversión valga la pena y saques el máximo partido a tu nueva licuadora, sin obstáculos ni pereza.
Ranking de las licuadoras más fáciles de limpiar
1. Philips Viva HR1855/70
¿Te imaginas poder limpiar una licuadora en tan solo un minuto? Eso es lo que ha logrado Philips con este modelo que integra su tecnología QuickClean y que permite limpiar la licuadora en tan solo un minuto.
Para conseguirlo, se apoya en el tamiz pulido, en un depósito de pulpa integrado que tan solo tendrás que vaciar antes de activar el autolavado y en superficies lisas que impiden la acumulación bacteriana.
Pero esta licuadora no es solo fácil de limpiar.
Además permite elaborar hasta dos litros de zumo por cada uso, sin tener que detenerte a vaciar su depósito de pulpa (que es transparente y puedes tener controlado en todo momento) ni a cortar y pelar piezas de frutas (canal de servicio XXL).
- Limpieza en tan solo un minuto
- Fácil de montar y desmontar
- Potente motor de 800 W
- Hasta 2 L de zumo sin vaciar el depósito de pulpa
- Los accesorios son de plástico
Fácil de usar, fácil de limpiar. Esta licuadora es la aliada perfecta para poder desayunar cada día con un zumo de frutas delicioso y saludable, sin que la pereza acabe contigo.
2. Licuadora Homgeek
Esta licuadora, además de ser fácil de limpiar, es muy segura, ideal si te gusta cocinar en familia y sin riesgo de accidentes indeseados.
Para garantizar tu seguridad durante el uso, su brazo de bloqueo impide el funcionamiento del motor si alguna pieza está mal montada, o si nota que el motor se sobrecalienta.
Además utiliza solo materiales anticorrosivos, que no se estropean tras los lavados y que preservan la salud de tu familia impidiendo que tus zumos entren en contacto con materiales oxidados.
Con esta licuadora Homgeek hacer zumos es tan fácil como limpiar la licuadora al acabar. Tiene un canal de servicio XXL que permite introducir frutas enteras (sin pre-corte), y dos velocidades distintas que se adaptan a la dureza de los ingredientes que elijas.
- Fácil de limpiar
- Materiales anticorrosivos
- Canal de servicio XXL
- Dos velocidades adaptadas a la dureza de los ingredientes
- La licuadora es un poco grande para nuestro gusto
Al acabar, solo tendrás que usar su cepillo específico para limpiar sus dos recipientes (zumo y pulpa) y guardar tu licuadora.
3. Licuadora Aicook
Lo único que necesita un modelo con piezas aptas para el lavavajillas como este –una de las mejores de Aicook– para resultar fácil de limpiar es que sea fácil desmontarlo. Y es el caso.
Esta licuadora puede desmontarse y montarse de forma sencilla y en pocos segundos.
Pero el hecho de que sea fácil de limpiar no es lo único que destaca en esta licuadora.
Gracias a su sistema de prensado en frío evita el sobrecalentamiento, minimizando así la oxidación de frutas y verduras, y logrando conservar hasta un 90% más de vitaminas y minerales.
Esta licuadora, además, tiene un motor ultra-silencioso, que no emita más de 60 decibelios, lo que te permitirá hacer zumos a cualquier hora del día sin molestar a nadie en casa.
- Fácil de desmontar
- Piezas aptas para el lavavajillas
- 90% más de nutrientes esenciales
- Motor ultra-silencioso
- Estructura robusta
- El tamaño es un poco pequeño
Otra de sus características destacadas es su estructura robusta, que no solo alarga su vida útil y garantiza su durabilidad, sino que favorece un uso cómodo y seguro evitando desplazamientos por la vibración.
4. Moulinex Juice ZU150510
Una de las características fundamentales que debe tener una licuadora para ser fácil de lavar si no tiene sistema de autolavado es tener un contenedor de pulpa externo.
Esto nos permite, no solo controlar los niveles de pulpa y elaborar más zumo sin interrumpir el uso de la licuadora, si no elegir recipientes lisos fáciles de limpiar, como el contenedor incluido con esta licuadora de Moulinex.
Además de poder limpiarla en pocos minutos, con esta licuadora podrás elaborar zumos 100% saludables, sin espuma ni atascos.
Para garantizarlo, la marca ha diseñado un modelo de uso intuitivo, con una sola velocidad y una función de reverso para evitar atascos provocados por trozos grandes de fruta.
- Sistema de prensado en frío
- Fácil de limpiar
- Contenedor de pulpa externo
- No hace espuma ni se atasca
- No puedes controlar el nivel de pulpa
Como utiliza un sistema de prensado en frío, no solo consigues más cantidad de zumo por cada pieza de fruta. También conserva mejor los nutrientes (vitaminas, minerales, etc.) de cada ingrediente evitando la oxidación por la exposición al calor y la fricción.
5. Licuadora Brewsly
Además de tener piezas que se desmontan con facilidad y que pueden meterse en el lavavajillas, para hacer que la limpieza de esta licuadora sea sencilla Brewsly ha incluido junto con la máquina un cepillo especial para el lavado del exprimidor y el filtro.
De esa forma, limpiar esta licuadora tras cada uso es muy sencillo y rápido, lo que te permitirá hacer zumos todas las mañanas sin la pereza de lavar cada pequeña pieza al acabar.
Esta licuadora usa un sistema de prensado en frío que garantiza la máxima extracción de zumo de cada pieza de fruta y verdura (hasta un 90%) y la conservación de sus nutrientes esenciales gracias a que evita la oxidación al no exponerla a fricción y calor.
- Motor silencioso
- Hasta un 90% de zumo por pieza de fruta
- Evita la oxidación, conserva nutrientes
- Piezas aptas para el lavavajillas
- Tiene muchas piezas pequeñas
No solo es un modelo eficaz y silencioso, es fácil de usar, con dos velocidades adaptadas a la dureza de la fruta y función inversa para evitar atascos.
¿Qué debe tener una licuadora para ser fácil de limpiar?
Para que siempre encuentres el modelo más sencillo de limpiar, te contamos que debe tener una licuadora para ser considerada “fácil de limpiar”:
- Piezas aptas para el lavavajillas: Por supuesto, si las piezas son aptas para el lavavajillas, es mucho más sencillo limpiar tu licuadora.
- Fácil de desmontar: Que las piezas sean aptas para el lavavajillas no es suficiente. Deben ser fáciles de desmontar y volver a montar para no perder mucho tiempo en esto.
- Sistema de autolavado: Los sistemas de autolavado no siempre dejan las licuadoras impolutas, pero ayudan mucho a aligerar el trabajo. Te recomendamos que busques modelos que incluyan estos programas, facilitan mucho la tarea.
- Canal de servicio ancho: El canal de servicio, o boquilla de entrada, es una de las zonas más complejas de limpiar. Si es ancho será mucho más fácil introducir un paño para dejarlo limpio.
- Filtro: Los filtros suelen ser las piezas más complicadas de lavar. Para asegurarnos de poder limpiarlas bien fíjate en los materiales (que sean fácil de limpiar y anticorrosivos) y a ser posible que puedan meterse en el lavavajillas.
- Contenedores de pulpa y de zumo: Suelen ser de plástico, y no siempre aptos para el lavavajillas. En este caso te recomendamos que busques modelos con contenedores anchos y lisos, esto facilitará mucho la limpieza tras cada uso.